DETERMINACIÓN DEL TURNO DE CORTA DE Cedrela odorata L., Retrophyllum rospigliosii Pilger y Prumnopitys harmsiana Pilger A TRAVÉS DEL ESTUDIO DENDROCRONOLÓGICO EN SAN IGNACIO, REGIÓN CAJAMARCA-PERÚ

Autores/as

  • Becerra-Montalvo Vitoly Universidad Nacional de Cajamarca-UNC. Jaén-Perú.
  • Zevallos-Pollito Percy A. Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, UNAMAD, Puerto Maldonado-Perú

Palabras clave:

Dendrocronología, Cedrela odorata, Retrophyllum rospigliosi, Prumnopitys harmsian

Resumen

Se investigó tres árboles: Cedro Cedrela odorata L. Romerillo Macho Retrophyllum rospigliosii Pilger y Romerillo Hembra Prumnopitys harmsiana Pilger a través de la dendrocronológica, para determinar los turnos de corta, comparándolos con los establecidos legalmente en el Perú. Se obtuvo curvas de crecimiento diamétrica para cada especie. El Cedro tuvo un turno de corta a la edad de 113 años, Romerillo Macho a 109 años y Romerillo Hembra a 121años. Debe aplicarse raleos y entresacas cada 20 años para asegurar un manejo sostenible de las especies estudiadas. Romerillo Hembra, de escaso reclutamiento, debe aplicársele de técnicas silviculturales y conservación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

31 de mayo de 2014

Cómo citar

Vitoly, B.-M., & Percy A., Z.-P. (2014). DETERMINACIÓN DEL TURNO DE CORTA DE Cedrela odorata L., Retrophyllum rospigliosii Pilger y Prumnopitys harmsiana Pilger A TRAVÉS DEL ESTUDIO DENDROCRONOLÓGICO EN SAN IGNACIO, REGIÓN CAJAMARCA-PERÚ. REVISTA EL CEPROSIMAD, 2(2), 33–47. Recuperado a partir de https://ceprosimad.com/index.php/rec/article/view/23

Número

Sección

Artículos

Categorías