DETERMINACIÓN DEL TURNO DE CORTA DE Cedrela odorata L., Retrophyllum rospigliosii Pilger y Prumnopitys harmsiana Pilger A TRAVÉS DEL ESTUDIO DENDROCRONOLÓGICO EN SAN IGNACIO, REGIÓN CAJAMARCA-PERÚ
Palabras clave:
Dendrocronología, Cedrela odorata, Retrophyllum rospigliosi, Prumnopitys harmsianResumen
Se investigó tres árboles: Cedro Cedrela odorata L. Romerillo Macho Retrophyllum rospigliosii Pilger y Romerillo Hembra Prumnopitys harmsiana Pilger a través de la dendrocronológica, para determinar los turnos de corta, comparándolos con los establecidos legalmente en el Perú. Se obtuvo curvas de crecimiento diamétrica para cada especie. El Cedro tuvo un turno de corta a la edad de 113 años, Romerillo Macho a 109 años y Romerillo Hembra a 121años. Debe aplicarse raleos y entresacas cada 20 años para asegurar un manejo sostenible de las especies estudiadas. Romerillo Hembra, de escaso reclutamiento, debe aplicársele de técnicas silviculturales y conservación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2014 Becerra-Montalvo Vitoly, Zevallos-Pollito Percy A.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.